Estudio analítico de las expresiones lingüísticas bélicas españolas y su traducción al árabe

Authors

  • Asst. Prof. Mohamed Hashim Mohesan University of Baghdad- College of Languages

DOI:

https://doi.org/10.31973/vvvvy962

Keywords:

bélico, militar, términos, dificultades, traducción

Abstract

El presente estudio consta de varios ejes sobre el concepto general del lenguaje militar y bélico, las características de las expresiones bélicas , las dificultades de la traducción militar  y los requisitos del interprete y traductor en el ámbito militar ,realizamos análisis de )35( términos bélicos y militares españoles con su traducción correspondiente al árabe, basando en “Diccionario militar estratégico y político Guía para el lector (1981)” de Bordeje Morencos y en “Diccionario de la Real Academia .También analizamos )17( términos del campo semántico bélico utilizados en el lenguaje futbolístico y su traducción a la lengua árabe. En el fin de este estudio ponemos un anexo de breve glosario de (50(términos bélicos y militares del español al árabe.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Álvarez Díaz, Juan José (2018). Estructuras, Formulas y Terminología: Características de los documentos militares. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

Baigorri, Jalón. (2003). “Guerras, extremos, intérpretes". En MUÑOZ MARTÍN, Acta del Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación. pp.159-176. Granada. : AIETI.

Bordeje Morencos, Fernando (1981). Diccionario militar estratégico y político Guía para el lector .Madrid: Editorial San Martin.

Fuerzas Aradas Exponlas. (2016).¿Quieres ser reservista voluntario?: disponible en http://www.reclutamiento.es/reservista-voluntario.php. (Consulta 28-1-2024).

Gómez Capuz, juan y Rodríguez González, Felix (1998). El Lenguaje de los soldados.: Alicante: Universidad de Alicante.

Gordo Peleato, Rosario (2007). “La traducción de las expresiones militares estandarizadas en la películas del genero bélico”. En Miscelánea N.35. p.11.Universidad de Zaragoza.

Gutt, Ernst-Agusto (2000). Translation Relevance .Cognition and Context. Manchester Boston:Jerome.

López Vallejo, María Ángeles (2008). Historia de léxico militar en el español áureo. Granada: Tesis doctoral: Universidad de Granada.

Méndez Sánchez, Verónica (2018).La traducción en las Fuerzas Armadas: el traductor militar en Senegal. Tesina de Máster: Universidad de Salamanca.

Rojas Crespo, María de las Nieves (2017) El rol del intérprete desde la perspectiva de las Fuerzas Armadas Españolas. Madrid: Universidad Pontificias Madrid.

Umbral, Francisco (1998). "La mili", El Mundo: Diario español, 22-7-1998, Última.

AS Deportivo: https://as.com. (Consulta 20-1-2024)

Diario Mara: https://www.marca.com. (Consulta 19-1-2024)

Diccionario de la Real Academia: https://dle.rae.es. (Consulta 18-1-2024)

Mundo Deportivo: https://www.mundodeportivo.com. (Consulta 20-1-2024)

Downloads

Published

2024-06-15

Issue

Section

Foreign linguistics and literature

How to Cite

Estudio analítico de las expresiones lingüísticas bélicas españolas y su traducción al árabe. (2024). Al-Adab Journal, 149, 67-78. https://doi.org/10.31973/vvvvy962

Publication Dates

Received

2024-02-14

Revised

2024-02-25

Accepted

2024-02-27

Published Online First

2024-06-15

Similar Articles

1-10 of 69

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)