El Estado actual de la voz pasiva en la lengua española

Authors

  • Esam Ahmed Nasser Baghdad University- College of Languages

DOI:

https://doi.org/10.31973/1jn92v56

Keywords:

Voz Pasiva, voz active, pasiva impersonal, Lengua española

Abstract

Este estudio pretende dar a conocer de la naturaleza de las funciones de las clases de la voz pasiva en la lengua española, centrándose de forma exclusive a los usos que resultan un poco raras, pero admisibles a la vez.

Hemos dado especial atención a estudiar los usos que resultan nuevos de esta construcción gramatical, aclarando nuestros tratamientos con ejemplos a cada una de sus clases.

Hemos dado a conocer cuantos valores temporales que puede contener la voz pasiva en la lengua española, señalando a sus construcciones pertinentes ya  sus ejemplos demostrativos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Benito Mozas, Antonio: Gramática práctica, Editorial EDAF, S. A., Madrid, 1992.

Gili Gaya, Samuel: Curso superior de Sintaxis Española, Bibliografía, S. A., Barcelona, 1994.

Quilis, Antonio; Hernández Alonso, Cesar: Lingüística Española aplicada. La terapia del lenguaje, Gráficas Cóndor, S. A., Madrid, 1990.

Cid, verso 139.

Downloads

Published

2024-06-15

Issue

Section

Foreign linguistics and literature

How to Cite

El Estado actual de la voz pasiva en la lengua española. (2024). Al-Adab Journal, 149, 59-66. https://doi.org/10.31973/1jn92v56

Publication Dates

Received

2024-04-21

Revised

2024-04-28

Accepted

2024-04-29

Published Online First

2024-06-15

Similar Articles

1-10 of 74

You may also start an advanced similarity search for this article.